EL MISTERIO DE LOS CRISTALES GIGANTES
EL MISTERIO DE LOS CRISTALES GIGANTES
Almería 24 y 25 de Noviembre
Pulpí, 26 de Noviembre
Alcalá de Henares 14 de Enero 2011
Alicante, 20 de Enero 2011
Jerez, 27 de Enero 2011
Bruselas
Viena e Innsbruck (AUSTRIA)
Febrero y Marzo de 2011 In JAPÓN
Abril 2011 en MÉXICO, PUERTO RICO y ESTADOS UNIDOS
Octubre 2011 en ARGENTINA y CHILE
SINOPSIS
El MISTERIO DE LOS CRISTALES GIGANTES es una fascinante aventura de investigación científica. Un viaje en el que nos adentraremos en las profundidades de la Tierra en busca de los más bellos tesoros del mundo mineral para explicar uno de sus grandes misterios: la formación de los cristales gigantes de yeso. Desde las minas romanas de Segóbrica descritas por Plinio el Viejo, hasta la geoda más grande de Europa en Almería (España); desde las profundidades volcánicas de la cordillera andina, hasta la grandiosa Cueva de los Cristales de Naica, un auténtico palacio de cristal oculto bajo el desierto mexicano de Chihuahua. Un recorrido de la mano del Profesor Juan Manuel García Ruiz que nos descubrirá el maravilloso mundo de los cristales, su ciencia y su belleza y desvelaremos el misterio de su formación.
Una producción de Madrid Scientific Films
dirigida por Javier Trueba
escrita y presentada por Juan Manuel García Ruiz
FICHA TECNICA
GENERO: Documental de divulgación
DIRECTOR: Javier Trueba
GUION y ASESORÍA CIENTIFICA: Prof. Juan Manuel García Ruiz
DURACION: 1 x 50’
FORMATO: HD (16:9)
SOPORTE: DVD y Blu-ray
AÑO PRODUCCIÓN: 2010
PRODUCCIÓN: Madrid Scientific Films
CALIFICACIÓN: Para todos los públicos
IDIOMAS: Español, Inglés y Francés
SUBTÍTULOS: Español, Inglés, Francés, Alemán y Japonés
TRAILER
SOBRE LA PELICULA
La película está basada en la investigación cientifica que sobre la formación de los cristales gigantes de yeso lleva a cabo un equipo internacional de cristalógrafos y geólogos dirigidos por el Prof. García-Ruiz. Esta investigación comenzó en el año 2000 en las minas de Plinio de Segóbriga (Castilla-La Mancha, España) y desde entonces el equipo viene estudiando estas y otras localidades del planeta donde aparecen cristales gigantes de yeso, especialmente en la mina de Naica (Chihuaua, México), en la mina El Teniente (Chile) y la Mina RIca de Pulpí (Andalucía, España). La investigación ha permitido explicar la formación de los cristales gigantes de Naica, una teoría que ha sido publicada en las mejores revistas del campo y mantiene una línea de investigación fundamental sobre la conducta de nucleación y crecimiento de estos fabulosos cristales de yeso y sobre sus propiedades físicas y aplicaciones.
Más información sobre esta investigación en las páginas:
Distribución Y CONTACTOS
La distribución de “El Misterio de los Cristales Gigantes” está a cargo de
Triana Science and Technology.
Para todo los aspectos de la distribución de la película y del DVD, o de su exposición en salas y eventos sin ánimo de lucro, por favor contactar con Martha Santana en martha.santana@trianatech.com
o llamando al teléfono +34-958750583
Créditos
Dirección y realización
JAVIER TRUEBA
Guión y presentación
JUAN MANUEL GARCÍA-RUIZ
Asesores Científicos
JUAN MANUEL GARCIA-RUIZ
Laboratorio de Estudios Cristalográficos CSIC
ROBERTO VILLASUSO
Grupo Peñoles, Unidad Naica
Carlos Ayora
Instituto Jaume Almera del CSIC
Angels Canals
Universidad de Barcelona
Fermin Otálora
Alexander Van Driesche,
Laboratorio de Estudios Cristalográficos CSIC
MARGARITA DIAZ
Universidad Complutense de Madrid
FERNANDO PALERO
Universidad de Castilla-La Mancha
Arqueólogos Minas de Lapis Specularis
MARÍA JOSÉ BERNÁRDEZ GÓMEZ
JUAN CARLOS GUISADO DI MONTI
Museo Histórico-Minero Felipe de Borbón ETSI-Minas Madrid
Cámara
JAVIER TRUEBA
Montaje
GABRIELA VILLECCO
Cámara 2ª unidad México
DAVID PÉREZ GUTIÉRREZ
Cámara Macrofotografía
LUIS GONZÁLEZ PATERNA
Música
MANUEL CANABAL
Locutor
JOSÉ Mª DEL RÍO
Montaje de sonido
CARLOS DE HITA
Infografía
MANOLO MANTERO
Kandor Graphics
ASOCIACIÓN LAPIS SPECULARIS /
PROYECTO CIEN MIL PASOS ALREDEDOR DE SEGÓBRIGA
Actores
Plinio: JULIO GISBERT
Celtíbero 1: EMILIO GUADALAJARA GUADALAJARA
Celtíbero 2: MIGUEL ÁNGEL RADA PORRAS.
Celtíbero 3: ÁNGEL HERAS MARTINEZ.
Romano 1: JAVIER CRESPO MARTÍN.
Romano 2: LUIS LLANO ZÁRATE
Hispanorromano: MIGUEL DÍAZ ESPADA BOSCH
Ayudante 1: ALEJANDRO NAVARES MARTÍN.
Ayudante 2: GEMA MEDINA CORDERO.
Ayudante 3: VICENTE SANTIAGO PARRA.
Coordinación: MARÍA JOSÉ BERNÁRDEZ GÓMEZ
JUAN CARLOS GUISADO DI MONTI.
Concurso de Cristalización en la Escuela
Coordinación: Rosa Santisteban Bailón
Profesores:
Carlos Sampedro Villasán
IES García Lorca (Churriana de la Vega, Granada)
Juan de Dios Jiménez Valladares
IES Laurel de la Reina (La Zubia, Granada)
Alumnos:
ROQUE JESÚS RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
ALBA FERNÁNDEZ DE LA ROSA
JULIETA LANDRIEL
MARTA IAÑEZ ALVAREZ
SARA ISABEL RUIZ BOLAÑOS
SARA ORTIZ FERNÁNDEZ
DANIEL HILL ROS
Post-producción
MADRID SCIENTIFIC FILMS
Corrección de color
MIGUEL TEJERINA
Estudio de sonido
BEST DIGITAL
Cámaras y ópticas
EPC
MSF
Laboratorio
FOTOFILM MADRID S.A.
Película
EASTMAN COLOR KODAK
AGRADECIMIENTOS
ESPAÑA
Parque Arqueológico de Segóbriga – Cuenca
Ayuntamiento de Pulpí
Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía
MANUEL GUERRERO – Pilar de Jarabia
Instituto Geológico y Minero de España
Director: JOSÉ PEDRO CALVO SORANDO
Parque de las Ciencias de Granada
Director: ERNESTO PÁRAMO SUREÑA
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Triana Science & Technology
Real Cabaña de Carreteros
ANTONIO MARTÍN
CANDIDO BLANCO
Fundación Centro Nacional del Vidrio
Real Fábrica de Cristales de La Granja - Segovia
Vidrio Industrial Pobel S.A.
Cristal Celtiberia S.L.
MÉXICO
GRUPO PEÑOLES
ROBERTO VILLASUSO
IVÁN TRUJILLO – Filmoteca UNAM
Eléctricos México
Alonso Villanueva Loera
Guadalupe Valles Alvídrez
Raúl Juárez López
Adrián Espinoza Martínez
CHILE
Corporación Nacional del Cobre – CODELCO
Sección de Geología de la Mina El Teniente
PATRICIO ZUÑIGA, Superintendente de Geologia
ARTURO MORALES LADRÓN DE GUEVARA. Geólogo
LUIS ZENTENO. Jefe de Minas
VOLTER SAAVEDRA, Ingeniero
RENÉ PADILLA, Técnico
Especial Agradecimiento a:
LUIS LLANO ZÁRATE
EMILIO GUADALAJARA GUADALAJARA
JOSÉ LATOVA – ASF
HERMEREGILDO MORELL
JOAQUÍN FERNÁNDEZ PÉREZ LÍLA
PEP CABELLO – National Geographic España
Con la colaboración de:
OLYMPUS ESPAÑA
PANAMA JAC
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - FECYT: FCT-09-594
Factoria Española de Cristalización, un proyecto Consolider-Ingenio 2010
Productor Ejecutivo
JAVIER TRUEBA
Depósito Legal M – 1904 – 2010
© MADRID SCIENTIFIC FILMS - 2010
Ya lo han visto en proyecciones oficiales en
International Conference of Crystal Growth (Beijing, China)
International Mineralogical Association (Budapest, Hungary)
European Meeting on Crystallography (Darmstad, Germany)
Torreón (Mexico)
México DF (México)
Sevilla (España)
prÓximas presentaciones Oficiales
Universidad Internacional Menendez Pelayo (Santander)
Apertura de Curso en la Universidad Complutense de Madrid (Geología)
Apertura de Curso en la Universitat de Barcelona (Geología)
Reunion de la Sociedad Española de Mineralogía
(Madrid)
NAICA EL TENIENTE PULPÍ SEGÓBRIGA
Parque de las Ciencias (Granada)
Audio: English, Spanish and French
Subtitulos: English, Spanish, French, German and Japanese
Como (Italy)
Fundacion BBVA (Madrid)
Video and Show en el Museo de la Ciencia (Cuenca)
¡ Primeros Premios !
Premio TeleNatura al mejor contenido científico
Premio Festival de Cine de Viajes de Ocejon